
Nota de prensa 30 de mayo de 2016
- La EMT madrileña apuesta por una tecnología ecológica
- Nuevo motor de gas M 936 G: un ejemplo significativo de downsizing
- Silencioso, rentable y compacto: el gas natural, propulsión de futuro
Stuttgart/Madrid. La Empresa Municipal de Transporte de Madrid, una capital con 3,2 millones de habitantes, viene apostando ya desde hace años por autobuses con sistemas de propulsión alternativos. El más importante de dichos sistemas de propulsión alternativos será el motor de gas. Hasta la fecha, el empleo de vehículos de gas natural ha permitido reducir las emisiones en más del 80 por ciento. Con el encargo de 82 autobuses Mercedes-Benz Citaro NGT (Natural Gas Technology), la EMT Madrid (Empresa Municipal de Transportes de Madrid) sigue apostando decididamente por esta técnica de propulsión de gran compatibilidad medioambiental.
Se trata de 40 autobuses articulados Mercedes-Benz Citaro con motor de gas natural con una longitud de 18 metros y 42 vehículos rígidos de 12 metros de largo, también de gas natural. El nuevo Citaro NGT con motor de gas natural marca nuevas pautas de compatibilidad medioambiental y confort. Está homologado sin restricción alguna para utilizar como combustible el biometano conforme con la norma DIN 51624. En ese caso, el balance de CO2 es prácticamente neutro, lo que aumenta el atractivo del autobús urbano con motor de gas natural. Además, el motor de gas natural resulta sensiblemente más silencioso que un modelo diésel equiparable. Según las condiciones de operación, las emisiones acústicas son hasta 4 dB(A) menores. Esto equivale aproximadamente a una disminución a la mitad del nivel de ruido percibido subjetivamente. Ambos factores —las emisiones reducidas de CO2 y el bajo nivel de ruidos— predestinan al nuevo Citaro NGT para la operación en núcleos urbanos o para cubrir líneas en zonas residenciales o con alta afluencia de turistas. Los nuevos autobuses Mercedes-Benz de gas natural circularán dentro del área urbana madrileña, incluyendo una de sus principales avenidas, el Paseo de la Castellana, situado en pleno corazón de la capital.

Nuevo motor de gas M 936 G: un ejemplo significativo de downsizing
El elemento central del Citaro NGT es el motor de gas natural Mercedes-Benz M 936 G. Con una cilindrada de 7,7 litros, es el motor de gas natural más compacto de su categoría. Pesa tan sólo 747 kg incluyendo el catalizador previo, lo que lo convierte en un ejemplo logrado de downsizing.
El ultramoderno propulsor turbodiésel OM 936 sirve como base a su homólogo de gas natural. Este propulsor de seis cilindros en línea montado en posición vertical opera en régimen monovalente con gas natural comprimido o biogás. Desarrolla 222 kW (302 CV) a 2.000 rpm, alcanza un par motor máximo de 1.200 Nm y lo mantiene entre las 1.200 y 1.600 rpm. Sus gases de escape cumplen con creces los valores límite de la normativa Euro VI. Con estas cifras, unidas a su impresionante despliegue de potencia, este propulsor con turbocompresor sencillo no tiene nada que envidiar a su homólogo diésel. Las curvas de potencia y de par motor de ambos propulsores son prácticamente idénticas en la gama principal de conducción, desde el régimen de ralentí hasta unas 1.500 rpm. Por encima de esta cota, el motor de gas natural supera incluso ligeramente al diésel en el capítulo de potencia y par motor. Al mismo tiempo, el motor de gas natural de Mercedes-Benz establece nuevas cotas de compatibilidad medioambiental, pues sus emisiones de CO2 son hasta un diez por ciento menores que las de un motor diésel. El atractivo del autobús de gas natural aumenta si se utiliza biometano como combustible, pues en ese caso el balance de CO2 es prácticamente neutro.

Silencioso, rentable y compacto: el gas natural, propulsión de futuro
El segmento de mercado de los autobuses urbanos en Europa occidental presenta un volumen estable, con un promedio de 10.500 vehículos nuevos por año. Los autobuses urbanos con propulsión por gas natural, una partida especial dentro de este mercado, suponen en la actualidad casi 1.000 unidades por año. Mercedes-Benz espera que esta cifra aumente a causa del debate sobre la contaminación ambiental en las zonas de aglomeración urbana y sobre la preservación de los recursos naturales. En palabras de Hartmut Schick: «Al igual que nuestra tecnología diésel Euro VI, la nueva propulsión por gas natural constituye una tecnología asequible, producida en serie, que permite lograr ya en la actualidad y con rentabilidad este importante objetivo».
La EMT Madrid cuenta con una flota alrededor de 2.000 autobuses, con un rendimiento total anual cercano al millón de kilómetros recorridos y 425 millones de pasajeros. La red consta aproximadamente de 10.000 paradas distribuidas a lo largo de unos 3.600 kilómetros. La EMT Madrid fue fundada en 1947 y es de titularidad netamente municipal.
Las fotos con el número 16C306_006, 16C306_010 y 16C306_038 están disponibles en Internet: www.media.daimler.com
Personas de contacto:
Verónica Reitano, 91 678 7125, veronica.reitano@daimler.com
Más información sobre Mercedes-Benz en Internet: www.media.daimler.com y www.mercedes-benz.com