We are the bus: Un día perfecto en

Fue un día perfecto. El Centro de Producción de Sámano celebró el pasado 14 de septiembre el decimoquinto aniversario de EvoBus Ibérica, y lo hizo de la mejor manera: compartiendo una jornada de fiesta con todas nuestras familias. Maridos y mujeres, hijos e hijas, padres y madres... la fiesta fue redonda y demostró que esta plantilla sabe estar unida, aun cuando los tiempos no son buenos, por un sentimiento común: somos EvoBus.

Cerca de medio millar de personas se dio cita en las instalaciones de Sámano. “Este es mi puesto de trabajo, y aquí hacemos estos autobuses que luego veis por la carretera”, expli- caba un trabajador a un grupo de familiares en los pasillos del taller de producción. Porque en eso consistía la fiesta, en compartir con nuestros allegados a nuestra otra gran familia, la de Sámano. “Para nosotros, como dirección, lo que más nos ha gustado es que es un evento hecho para la plantilla, pero por la plantilla. El Grupo de Igualdad tomó las riendas, pidió colaboración tanto a la dirección como a la plantilla, y todo el mundo se puso a ayudar, aportando ideas y presentándose como voluntario. Para mí, es la mejor parte del evento”, explicaba Isabel Benito, directora de Recursos Humanos de EvoBus.

Lo cierto es que allí todo el mundo participó. Distribuidos por grupos, mandos o trabajadores, daba igual, cada uno tenía asignada una función: recepción, avituallamiento (bebidas y un tentempié)... Y pusieron todo el empeño en ello. Por la cuesta para acceder a la empresa se veía llegar a las familias ilusionadas. Los jóvenes y más pequeños se enfundaron en una camiseta naranja, que les hacía partícipes de la fiesta. Isabel Benito y Günter Gross, acompañados de Juan Antonio Maldonado, les esperaban en la mesa de entrada para darles la bienvenida. Mientras, un chasis junto a la garita de seguridad se convertía en la estrella del evento. ¡Quién no se hizo una foto subido a él! Juegos y talleres infantiles, circuito de motos, logos de Mercedes hechos con flores, el autobús de los deseos, la comparsa de Castro Urdiales... y hasta Raspu, el animador por excelencia de las fiestas de la zona, provocaron el disfrute de los mayores y de los pequeños.
Y, claro, como buena fiesta que se precie, hubo comida. Una gran paella –impresionaba ver aquella paellera gigantesca- para 500 personas sirvió de avituallamiento para todos los invitados en el ecuador de la jornada. La comida de hermandad dio paso a toda una tarde cargada de juegos, música y buen ambiente. Cada trabajador y trabajadora mostró a sus allegados su puesto de trabajo, explicó el funcionamiento interno de la empresa y las labores que día a día hacen que EvoBus se mantenga como líder en el mercado. Cada uno de ellos, cada granito que aportan, hace que no se rompa la cadena de este centro de producción. Así lo entiende Juan Antonio Maldonado, consejero delegado de EvoBus: “Somos líderes de mercado y queremos seguir siendo la empresa de autobuses de este país. Líderes tanto por volumen como por producto y organización”.

La fiesta tenía que tener además una imagen para recordar en tiempos futuros. Ideada por el fotógrafo Julio Maleta, toda la plantilla de EvoBus, mandos, trabajadores y familiares, se unieron para formar una gran estrella humana. Fue divertido colocar a todo el mundo en sus puestos. Y el resultado, ya lo veis en la fotografía.
Fue un día perfecto, sí. “Somos una gran familia, con un valor humano incalculable”, resumió Günter Gross, director técnico. ¿Alguien lo dudaba?

“Este tipo de cosas no tenían cabida en otros tiempos, ni se pasaban por la imaginación de nadie, ni dirección ni empleados. Esto ha dado un vuelco brutal. Nuestra empresa es pionera, porque potencia este tipo de relación entre los trabajadores. Muy acertado”. Son palabras de un veterano José Antonio Cuadrado,del departamento de Calidad y con 26 años de antigüedad. A su lado, Francisco Javier Martínez, de Logística y otro gran veterano (¡44 años en la empresa!) asentía: “La unión hace la fuerza. Todo estos eventos hacen que la gente entre dentro de la fábrica, del sistema y eso redunda en la producción, en el ambiente”.

Ha sido impresionante la colaboración de la plantilla

Carmen Herrera (Recursos Humanos) y Belén Barrena (Compras) pertenecen al Grupo de Igualdad y Diversidad del Centro de Producción de Sámano. Ellas son, sin duda, las madres de esta fiesta. De ellas surgió la idea, allá por marzo y, desde entonces han trabajado duro para que la jornada del 14 de septiembre fuera todo un éxito. Su cara de satisfacción, y también de cansancio, al final del día, era evidente.

“Un día vino Belén con un recorte pequeñito de la revista de EvoBus de Monterrey, en México, donde habían celebrado un fiesta, El día de los niños, y me dijo que podíamos hacerlo también aquí. Así comenzamos a preparar esto”, relata Herrera. Y prosigue Barrena: “Lo organizamos con el Grupo de Igualdad, lo propusimos a la dirección y se nos pidió que le diéramos forma para presentarlo al comité y tener la aprobación. Esto fue en marzo o abril”.

Con los primeros apuntes de lo que sería la fiesta, ambas mujeres se pusieron manos a la obra, puliendo cada detalle hasta llegar al éxito de organización que finalmente fue el evento. Tras la primera propuesta se les invitó a que la jornada no se quedara solo en un día para los pequeños, que fuera más ambiciosa y englobara a todo el mundo. Y así nació el Día de las Familias de EvoBus.

“Recibimos el OK pero nos apuntaron que la fiesta tenía que ser para toda la familia, así que le dimos forma al proyecto y, tras la aprobación definitiva, empezamos a trabajar en junio. Hemos trabajado junio y julio, porque agosto es inhábil. Ha sido un poco de locura, pero lo más impresionante ha sido la colaboración, el espíritu y el apoyo de la gente. Y con una colaboración de los mandos impresionante”, apuntan las dos trabajadoras.

Tanto Carmen Herrera como Belén Barrena quisieron destacar el espíritu de compañerismo y colaboración que encontraron en la plantilla. “La implicación de los compañeros ha sido total. Lo más positivo es ver cómo ha participado la gente, las ganas que le han puesto. Habíamos pedido a los voluntarios que quienes pudieran estuvieran antes de comenzar la fiesta, a las nueve de la mañana. ¡Y se han presentado todos! No hace falta pedir las cosas, sino que ellos mismos por iniciativa propia se han puesto a hacer de todo”, destacaban. Ambas hicieron su propia lectura de lo que ha supuesto para ellas la organización de esta jornada. “El Grupo de Igualdad ha hecho piña. Somos de diferentes áreas y departamentos, y esta organización nos ha unido. Hemos conocido mejor lo que hacen unos y otros”.

El Grupo de Igualdad ha hecho piña; hemos conocido mejor lo que hacen unos y otros

Impresionante el espíritu y apoyo de la gente, con gran colaboración de los mandos

Volver al inicio.